por Waaau | May 21, 2020 | audiovisual, contenidos, marketing online, redes sociales
Las métricas y el éxito de las campañas de marketing de contenidos
Hoy en día, existen infinidad de herramientas que son capaces de medir y cuantificar los resultados de una campaña de marketing online, sin embargo, son pocas las empresas que saben identificar las métricas más relevantes. Siempre que realicemos una estrategia de marketing digital es importante considerar un plan de medición de resultados, de lo contrario será dinero y esfuerzo mal invertido.
El éxito de una campaña se sustenta primordialmente en identificar correctamente cuál es la oportunidad de mercado. Cuando no tenemos un plan de medición no conseguimos sacar el máximo potencial de la campaña de marketing, ya que gracias a los potentes algoritmos que tienen las plataformas publicitarias podemos obtener información muy precisa sobre factores demográficos, geográficos, de intereses y comportamientos de las audiencias que queremos impactar, con el propósito de optimizar nuestras estrategias para sacarle mayor partido a nuestras campañas de marketing.
Para ello necesitas una serie de métricas, que son valores numéricos que indican el rendimiento de la campaña. Las métricas permiten establecer objetivos y medir de manera concreta y tangible el éxito o fracaso de una campaña. Lo importante es buscar entre todas las métricas disponibles y encontrar aquellas que realmente aporten información y valor a tus resultados. Estos indicadores te ayudarán a valorar si están funcionando tus acciones o si tienes que rehacer tus estrategias para lograr una buena comunicación de tu empresa.
Métricas esenciales para una campaña de marketing de contenidos
Visibilidad
Se trata del número de visualizaciones que van a determinar cuánta gente ha consumido el contenido (post, vídeo, landing page, foto, campaña) que has publicado. Se mide con las páginas vistas, reproducciones de audio o visualizaciones de vídeo.
Engagement
Mide el grado de compromiso que tiene nuestra audiencia con nuestra empresa o marca. Esta métrica nos ayuda a conocer el impacto de nuestras acciones en redes sociales sobretodo, dado que es el espacio donde más interacción hay entre marcas y usuarios.
Adquisición
Esta métrica es muy potente porque nos dice de dónde vienen nuestras visitas. Si es tráfico orgánico (de buscadores), si provienen de redes sociales, tráfico directo o si proviene de alguna campaña de pago.
Tasa de rebote (bounce rate)
La tasa de rebote es el porcentaje de personas que han visitado la página web de tu marca pero la han abandonado justo después, sin interactuar.
Retorno de la Inversión (ROI)
Es la diferencia entre el coste total de un plan de marketing frente a la utilidad del plan generado. Esta métrica puede ser poderosa ya que analiza los diferentes componentes para determinar qué partes de la campaña de marketing fueron eficaces y cuáles no lo fueron.
Cada marca es un mundo, y tu sabes mejor que nadie qué constituye una acción de valor en tu campaña de marketing online. Es por este motivo que en el momento de determinar qué medir, debes identificar métricas cuantificables que estén relacionados con los objetivos generales de tu empresa, como he mencionado antes.
No desesperes, los resultados de tu estrategia de marketing no se ven reflejados inmediatamente, es muy importante mantener la paciencia en este aspecto.
Ariadna Matas Tortosa
por Waaau | Abr 10, 2020 | contenidos, marketing online, redes sociales, vídeo marketing
El potencial de la audiencia en Instagram
En los últimos años Instagram se ha convertido en una de las redes sociales de referencia y en centro de atención para empresas. Las marcas deben tener presencia allá donde esté su público objetivo, por eso cada vez son más las empresas que apuestan por los servicios de Instagram para dar a conocer sus productos, aumentar su audiencia e impulsar su estrategia de marketing online.
Sus más de 1000 millones de cuentas activas cada mes con más de 80 millones de publicaciones diarias, avalan la influencia que esta herramienta puede tener en tu empresa. Según los datos de Instagram Business, el 80% de sus usuarios siguen a alguna marca. Y no debe ser casualidad que la red tenga más de 25 millones de perfiles comerciales en todo el mundo, pues es un claro indicio de los beneficios que las empresas obtienen de Instagram. Además los datos tambíen afirman que cualquier empresa puede obtener resultados favorables a través de la aplicación.
Instagram proporciona un gran abanico de oportunidades para las marcas, pero además, es la red ideal para realizar campañas de marketing de influencers. Colaborar con los usuarios más influyentes puede ayudar a tu empresa a captar la atención de públicos particulares y aumentar tu público objetivo.
Instagram. Primeros pasos
A partir del estreno de sus stories fue cuando Instagram empezó a brindar diferentes herramientas para las empresas, como la posibilidad de incluir publicidad o la sección de Instagram Shopping, la cual te permite abrir un nuevo canal de ventas.
Utilizaremos la misma pregunta que le hace Instagram a un futuro usuario: “Si pudieras expresar virtualmente a tu empresa ¿qué crearías?”. En este artículo vamos a contarte los pasos a seguir para abrir una cuenta y los consejos esenciales para crear un perfil de empresa.
Para empezar, tienes que descargarte la aplicación y registrarte para abrir una cuenta, elige un nombre de usuario que represente a tu empresa. Agrega una foto de perfil, una biografía y un enlace a tu sitio web. Para cambiar la cuenta a un perfil de empresa debes ir a ajustes, en la esquina superior derecha, y selecciona y toca para cambiar a un perfil de empresa. Recuerda que para crear este perfil, tu empresa debe tener una página de Facebook. El siguiente paso es enlazar tu cuenta a otros sitios terceros para compartir contenido donde ya tienes una cuenta, esto hará que tu cuenta en Instagram se de a conocer y puedas compartir publicaciones simultáneamente.
Optimizar el uso de Instagram para marcas
Ahora viene la pregunta clave: ¿Qué tenemos que conseguir como marcas? Fundamentalmente que nuestros usuarios quieran interactuar con nosotros. Ahí van algunos consejos para conseguir ese feedback:
- Conoce bien las herramientas de Instagram para empresas. Los formatos publicitarios básicos son las Fotos Ads, los Videos Ads y los Carrousel Ads (combinación de fotografía y vídeo). Antes de crear un anuncio debes saber claramente el público al que te quieres dirigir, la inversión que vas a realizar, los objetivos de tu plan al igual que el momento y el número de seguidores adecuado para crear el anuncio. Además, una de las herramientas más útiles de Instagram para empresas, son las estadísticas y gráficos que genera de tus seguidores, brindándote información muy valiosa para segmentar a tu audiencia.
- Crea y gestiona tu calendario de publicaciones. Una de las claves para posicionarse y ganar seguidores se basa en generar contenido atractivo e interesante para tus seguidores siendo constante con tu target. Debes medir y analizar en qué horario tu target te visita, para conseguir el mayor alcance posible.
- Crea contenido audiovisual original con las Stories. Realmente es una forma increíble de conseguir la implicación y la participación de tus seguidores con tu marca, ganar nuevos clientes o simplemente conocer los gustos personales para futuros planes de marketing digital. Hay opción de hacer encuestas, hacer preguntas o medir el % de emoción (en forma de emoticono) que genera tu contenido.
- Interactúa con tus seguidores y sus gustos. Hay varias opciones para conseguirlo: las stories, con reacciones o comentarios, los posts de tu feed (puedes hacer concursos o lanzar preguntas) o Instagram direct (el chat de mensajería instantánea, con la posibilidad de crear grupos de perfiles hasta para hacer videollamadas).
- Explora el mundo de los hashtags y descubre el tuyo. Una de las claves de éxito en Instagram es la utilización correcta de las etiquetas, las cuales organizan y segmentan los posts según el tema del hashtag.
Al final, la clave está en conocer bien las distintas funcionalidades de Instagram para empresas y potenciar tu creatividad para sacarle el máximo partido. Observa y fíjate en lo que hacen otras marcas, esto te inspirará para darle tu propio giro y crear contenido audiovisual original y exclusivo.
Como ves, Instagram es una potente herramienta para promocionar tu empresa, sea grande o pequeña, impulsar una imagen innovadora de tu empresa y generar un aumento de seguidores de tu comunidad virtual.
Contacta con nosotros si quieres que colaboremos en la creacion de contenido audiovisual para tus perfiles de Instagram
Ariadna Matas Tortosa