por Waaau | Jun 17, 2025 | audiovisual, contenidos, podcast, produccion, redes sociales
En Waaau Audiovisual creemos en los formatos que nacen del cruce entre disciplinas. En “Mezclado y agitado”, la coctelería no es un adorno: es el punto de partida, el lenguaje y la actitud con la que abordamos cada conversación. Este videopodcast, conducido por la multipremiada bartender Adriana Chía y el escritor y periodista Antonio J. Rodríguez, es un proyecto que demuestra cómo un buen concepto y una producción audiovisual sólida pueden generar contenido cultural relevante y visualmente potente.
Un cóctel con intención: coctelería + nuevas masculinidades + cultura
Desde el inicio, supimos que contar con Adriana Chía —una de las figuras más influyentes en la escena de la mixología en España— nos permitiría llevar el lenguaje de la coctelería más allá de lo estético. En cada capítulo, la conversación se cierra con la preparación de un cóctel distinto, creado por Adriana como gesto simbólico, ritual y narrativo. Una forma de sellar lo hablado, brindar por la vulnerabilidad compartida y bajar la intensidad con un toque de humor y cuidado.
Junto a ella, Antonio J. Rodríguez, autor del ensayo “La nueva masculinidad de siempre” (Anagrama, 2020), aporta una mirada crítica y documentada sobre los modelos masculinos tradicionales. Su experiencia como periodista cultural, editor y consultor en el ámbito creativo le permite conducir las entrevistas con profundidad, sensibilidad y una visión actualizada sobre temas como la vulnerabilidad, la vida social o la presión por el éxito.
Una producción pensada para elevar el formato
Desde Waaau trabajamos el diseño del set como si fuera un espacio informal: cuidando los detalles, la iluminación, la atmósfera. Apostamos por una estética visual que fusiona lo sofisticado con lo accesible, ideal para destacar tanto el discurso como el gesto técnico de Adriana al preparar cada cóctel.
La planificación y rodaje se organizaron para grabar la conversación en una única toma, sin comprometer el cuidado de la realización, la dirección de arte ni la calidad de sonido e imagen, fundamentales en un formato como este.
Historias que se saborean
Los tres primeros episodios dejan clara la personalidad del proyecto:
- Con Carles Armengol, exploramos la memoria sentimental detrás de los bares de barrio, mientras cerramos con un Negroni.
- Con Marta Salicrú, conversamos sobre la industria musical y el fenómeno Rosalía, culminando con un Cosmopolitan.
- Con Óscar D’Aniello, viajamos a la infancia y raíces italianas del músico, cerrando con un Garibaldi.
Cada cóctel actúa como epílogo emocional, resumiendo con sutileza el espíritu de cada conversación.
Una estrategia digital bien agitada
El videopodcast se ha distribuido en plataformas como YouTube, Spotify e Instagram, combinado con shorts, reels y acciones de colaboración. Gracias a la comunidad ya consolidada en redes de Adriana Chía, Antonio y Cocktail Club (más de 170.000 seguidores combinados), el proyecto ha alcanzado un engagement del 5-7% por contenido y ha conectado con un público entre los 25 y 55 años, interesado tanto por la cultura como por el lifestyle.
“Mezclado y agitado” demuestra que un buen contenido nace de la mezcla de ingredientes auténticos: una idea potente, una identidad visual cuidada, invitados con discurso… y una bartender con visión propia. Desde Waaau estamos orgullosos de haber dado forma a este proyecto que celebra la conversación y el cóctel como ritual cultural.
🎬 Mira los episodios en nuestro canal de YouTube
por Waaau | Nov 8, 2024 | audiovisual, contenidos, Ficción, podcast, produccion, redes sociales
Crear un video podcast requiere planificación y un enfoque adecuado en cada paso del proceso de producción. Aqui te detallamos los aspectos clave para lograrlo, desde la conceptualización hasta la publicación y promoción, incluyendo los aspectos técnicos y creativos necesarios.
- Conceptualización y planificación
El primer paso en la producción de un video podcast es desarrollar el concepto. Es fundamental definir cual será el tema sobre el que quieres tratar, la audiencia objetiva y qué tono tendrá. Algunas preguntas clave incluyen: ¿Cuál es el tema principal? ¿Será un video podcast con entrevistas, de estilo storytelling, o sobre temas especializados o técnicos? ¿A quién quieres dirigirte? Esto determinará el lenguaje y el tono a emplear. Una vez establecido el concepto, conviene diseñar una estructura clara para cada episodio, incluyendo una duración estimada, temas a tratar, posibles invitados, y cómo se dividirán las secciones.
- Equipo técnico
Para asegurar una producción de calidad, es crucial contar con el equipo adecuado. La selección de equipo puede adaptarse al presupuesto, pero es importante recordar que la calidad de audio y video impactará directamente en la percepción del público.
Cámaras: Las cámaras DSLR o mirrorless suelen ofrecer una buena calidad de video. Hay que tener en cuenta que un estilo de realización multicámara implica más operadores en el equipo.
Micros: El audio es tan importante como el video, y un buen micrófono mejora significativamente la experiencia. Los micrófonos de condensador o dinámicos suelen ser recomendables, y existen opciones que pueden conectarse tanto a cámaras como a teléfonos.
Iluminación: Es preferible contar con luz natural, pero cuando no sea posible, pueden emplearse luces LED suaves y ajustables para crear un ambiente profesional sin sombras duras.
Trípodes y soportes: Para mantener la cámara estable y evitar movimientos bruscos.Auriculares de monitorización: Permiten escuchar el audio en tiempo real y detectar cualquier ruido o problema.
- Set y ambiente de grabación
El espacio donde se grabará el video podcast debe ser acorde al mensaje y estilo que se quiere transmitir. Elegir un entorno que sea visualmente atractivo y adecuado para la temática es clave. Algunos aspectos a considerar son la decoración del set, el sonido ambiente y la posición de los protagonistas y los invitados.
- Producción y grabación
Aquí, algunos puntos importantes incluyen hacer pruebas de sonido y video para confirmar que todo esté funcionando correctamente. Es recomendable grabar el audio y el video por separado, especialmente si se utilizan micrófonos externos, ya que esto permite mayor flexibilidad en la edición. Mantener una conversación fluida es crucial en un video podcast. Los presentadores deben estar preparados para guiar el diálogo y evitar pausas largas o interrupciones bruscas.
- Postproducción y edición
La postproducción es el proceso donde el video podcast realmente cobra vida. La edición permite pulir el contenido, añadir efectos visuales y de sonido, y cortar los momentos que no funcionan por ritmo o contenido. También mejorar el audio con técnicas de postproducción
- Publicación
Después de la edición, el siguiente paso es publicar el video podcast en las plataformas adecuadas. Algunas de las plataformas populares para video podcasts incluyen YouTube, Vimeo, y plataformas de podcasting que permiten video, como Spotify.
- Promoción y distribución
La promoción es fundamental para captar la atención del público y hacer crecer la audiencia. Algunas estrategias de promoción efectivas son:
Redes sociales: Compartir fragmentos o clips del videopodcast en plataformas como Instagram, Twitter, y TikTok para atraer a posibles espectadores.
Email marketing: Si ya se cuenta con una lista de suscriptores, enviarles actualizaciones sobre nuevos episodios o contenido exclusivo.
Colaboraciones con influencers o invitados: Invitar a personas que tengan una base de seguidores relevante para que compartan el episodio.
Paid media: Las campañas de anuncios en redes sociales pueden ayudar a expandir el alcance del videopodcast, especialmente al principio.
- Análisis y mejora continua
Después de publicar varios episodios, es importante analizar los resultados para identificar áreas de mejora. Algunos indicadores clave incluyen:Número de visualizaciones y retención de audiencia: Saber cuántas personas ven el video completo y en qué momentos tienden a dejar de verlo.Comentarios y feedback del público: Leer y responder comentarios, ya que a menudo contienen sugerencias valiosas.Análisis de las redes sociales y otras plataformas: Revisar el rendimiento de las publicaciones promocionales para entender qué funciona mejor.
Conclusión
Producir un video podcast de calidad es un proceso que implica múltiples etapas y un esfuerzo continuo de mejora. Desde la planificación y conceptualización inicial hasta la postproducción y promoción, cada paso es esencial para captar y retener una audiencia fiel. Por supuesto nosotros ofrecemos este servicio integral, contáctanos si estás pensando en producir tu propio video podcast y quieres que seamos tu productora para este proyecto.